Matarranya Tres Trails

TURISMO Y ALOJAMIENTO

28 FEBRERO - 2 MARZO
Ayuntamiento de Monroyo

Monroyo - Teruel

Monroyo ubicado en la zona sur de la Comarca del Matarraña, en lo alto de las sierras, está formado de calles empinadas, casonas de piedra y rincones para detenerse.

Destacan el ayuntamiento y su lonja, al plaza porticada con porches y sorportales, la placeta con el antiguo hostal, la iglesia o el portal de Santo Domingo, y su notable reloj de la muela, desde donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares de la comarca.

Si hay algo por lo que especialmente también merece hacer una parada en Monroyo es por la gastronomía: el jamón de la zona bien cortado, los crespells y los casquetes, la perdiz escabechada, los garbanzos de vigilia, la trufa con aceite y la cuajada.

Además, es punto de partida de bonitas rutas y paseos por el Matarraña: hasta Ráfales, Torre de Arcas, Fuente de la Mançana o una ruta por las cárceles de esta interesante comarca.

Fuentespalda - Teruel

Fuentespalda se ubica a 712 metros de altura sobre el nivel del mar. Su término municipal tiene 38 kilómetros cuadrados, distribuidos entre valles y montañas de un verdor que refresca la mirada y alegra el alma de aquellos que las contemplan.

El nombre del pueblo, se atribuye a una leyenda, según la cual, en cualquier parte del pueblo donde estés siempre se le da la espalda a una fuente, pero la etimología más aceptada indica que el nombre deriva del latín “Spatula”, que significa “valle que se hace ancho”. Muy cerca del casco urbano hay varias fuentes, las mismas que originaron la leyenda sobre el nombre.

Como en toda esta zona, íberos, romanos y musulmanes tuvieron asientos poblacionales permanentes y se señala que el asentamiento romano de Vila Vella es el antecesor directo del actual pueblo de Fuentespalda. Su casco histórico tiene edificaciones medievales y es posible delimitar la extensión de la antigua villa de la época, de las construcciones que posteriormente se hicieron.

El entorno paisajístico es rico y diverso y se encuentra bien conservado. Al este del casco urbano, se extiende un área boscosa en la que predomina el pino carrasco y en la que no es difícil avistar cabras hispánicas. El sector montañoso forma parte del territorio natural de Els Ports de Tortosa-Beceite.

Frente a él discurre el curso del río Tastavins con parajes con predominio de vegetación de ribera junto a cuidados campos de labor de cereales, almendros y olivos.

Ayuntamiento
Salón de Plenos
Casa de los Belsas
Horno del Concejo
Fuentes y lavaderos
Iglesia parroquial del Salvador
Órgano de la iglesia del Salvador
La Torreta
Portal y Capilla de San Antonio
Portal y Capilla de San Francisco
Ermita de San Pedro Mártir
Ermita de San Miguel
Ermita de Santa Bárbara
Pinturas rupestres dels Figuerals
Rutas ecuestres, bicicleta de montaña y senderismo
Parque infantil La Bioescuela

Peñarroya de Tastavins - Teruel

Descubre Peñarroya de Tastavins
Sumérgete en la historia de este encantador pueblo con raíces neolíticas, donde destacan el Castillo, la iglesia de San Miguel y el Santuario de la Virgen de la Fuente, declarado Monumento Nacional.

Patrimonio y Cultura
Explora su valioso legado arquitectónico, como el Portal del Carmen y la Casa de la Vila, y visita museos únicos como el Etnológico «Lo Masmut» o el Centro de Interpretación del Porcino.

Naturaleza Impresionante
Disfruta de las majestuosas Rocas del Masmut, un paraíso para el senderismo y la escalada, y recorre el Parque Aragonés de la Vivienda en el Entorno Rural.

Una Experiencia Inolvidable
Historia, cultura y naturaleza se fusionan en Peñarroya de Tastavins, un destino perfecto para disfrutar de una escapada única. ¡Te esperamos!

Foto: Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins
Ráfales
Foto: Ayuntamiento de Ráfales
Ráfales

Ráfales - Teruel

Ráfales, un Tesoro Medieval en el Matarraña
Situado en el corazón de la comarca del Matarraña, Ráfales es un pintoresco pueblo que conserva el encanto de su pasado medieval. Sus calles empedradas, casas señoriales y la impresionante iglesia parroquial de estilo gótico son testigos del rico legado histórico que ofrece esta localidad. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Ráfales invita a pasear y descubrir cada rincón con tranquilidad.

Patrimonio Arquitectónico y Cultural
Ráfales destaca por su arquitectura tradicional bien conservada. La Plaza Mayor, con su característico ayuntamiento de estilo renacentista y la antigua cárcel, es el corazón de la vida local. Además, su iglesia fortificada de la Asunción es un ejemplo imponente del gótico aragonés. Cada edificio cuenta una historia que transporta al visitante a tiempos pasados.

Naturaleza y Paisajes Inolvidables
Rodeado de montañas y parajes naturales, Ráfales es el destino ideal para los amantes de la naturaleza. Las rutas de senderismo permiten explorar paisajes impresionantes, mientras que los alrededores ofrecen tranquilidad y vistas panorámicas únicas. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del aire puro.

Un Destino para los Sentidos
En Ráfales, cada experiencia es auténtica: desde su rica gastronomía basada en productos locales hasta la hospitalidad de sus habitantes. Ya sea recorriendo sus monumentos, disfrutando de sus paisajes o degustando su deliciosa cocina, este pueblo es una parada obligatoria en cualquier visita al Matarraña. ¡Ven y descubre Ráfales!

Torre de Arcas

Torre de Arcas - Teruel

Torre de Arcas, un Refugio de Paz en el Matarraña
Ubicado en un entorno natural privilegiado, Torre de Arcas es un pequeño y encantador pueblo de la comarca del Matarraña, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sus calles estrechas, casas de piedra y la iglesia parroquial de San Bartolomé crean una atmósfera única que transporta al visitante a otra época.

Historia y Encanto Rural
El patrimonio de Torre de Arcas destaca por su autenticidad. La iglesia de San Bartolomé, de estilo gótico, y los restos de su arquitectura tradicional muestran el legado histórico de este rincón aragonés. Pasear por sus calles es descubrir la esencia de un pueblo que ha sabido conservar su identidad a lo largo de los siglos.

Naturaleza en Estado Puro
Rodeado de montañas y frondosos bosques, Torre de Arcas es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus paisajes ofrecen rutas y caminos perfectos para explorar, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad que brinda este entorno rural.

Una Escapada Inolvidable
Torre de Arcas es mucho más que un destino turístico: es un lugar para desconectar, descubrir y disfrutar de la sencillez de la vida rural. Ya sea paseando por sus encantadoras calles, explorando sus paisajes naturales o simplemente disfrutando del silencio, este pequeño pueblo del Matarraña te invita a una experiencia auténtica. ¡Te esperamos en Torre de Arcas!

Torre de Arcas
Foto: Ayuntamiento de Torre de Arcas